Hemos comido jamon, tomado miles de "cañas" (cerveza de máquina pero WENA, incluso mejor que la de botella), devorado la tortilla de papas (o patatas según estos espagnioles) y echamos de menos cada día las hallullas, marraquetas, las empanadas, el vino tinto, el pastel de choclo, la fruta por montones a buenos precios, el mar, y los amigos....también...ja!
No se crean que esto es un país desarrollado, hay una economía muy fuerte, pero hay cosas en que nuestros amigos españoles definitivamente se caen, aunque suene absurdo...Las bebidas, cervezas e incluso el té helado, te lo venden tibio, ja! no los refrigeran!!! los cajeros automáticos son pocos y funcionan la mitad, la burrocracia madrileña es de lo peor, cualquier trámite demora desde 3 meses a un año, y el vino te lo venden frío!!!! horror!!!
Otra cosa no muy buena pa un chilenito en estas tierras es el pan comun y corriente...no se compara con nuestro orgullo marraquett!
Bueno, supongo que volveré a publicar un par de cosillas por aquí
Es Licenciado en Educación, Master en Estudios Contemporáneos de América Latina (Política, Economía, Estado y Sociedad) en la Universidad Complutense de Madrid, con demostrados méritos académicos, donde tuvo la ocasión recibir las enseñanzas de profesores como David Lehmann, Jussi Pakasvirta, Immanuel Wallerstein, Johann Galtung, entre otros.
Actualmente, realiza su Investigación Doctoral en el Departamento de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público, en la misma Universidad, adentrándose en el ámbito de las políticas y acuerdos en Educación superior en el ámbito de las relaciones birregionales entre la Unión Europea y América Latina, con tutoría del catedrático Francisco Aldecoa Luzárraga.
En 2012 es seleccionado como ponente en el XXII Congreso Mundial de Ciencia Política de la IPSA en Madrid, en el panel “La socialización política internacional y sus efectos”.
Ha trabajado como colaborador en portales como Crítica.cl y Soitu.es; además de realizar diversas publicaciones de carácter independiente.